TratamientoParaLasAftasBucales-Portada

Si alguna vez has sentido una molestia punzante al comer, hablar o incluso al cepillarte los dientes, es posible que hayas tenido una afta. Estas pequeñas llagas blancas o amarillentas en el interior de la boca pueden parecer insignificantes, pero su dolor es todo menos menor.

En esta guía te explicamos de forma sencilla y práctica qué son las aftas bucales, por qué aparecen, cómo tratarlas sin riesgos y qué hábitos adoptar para prevenirlas y curarlas. Porque cuidar tu boca no es solo cuestión de estética, sino de bienestar diario.

TratamientoParaLasAftasBucales

¿Qué son las aftas bucales y por qué aparecen?

Las aftas bucales son pequeñas úlceras dolorosas que aparecen en el interior de la boca, como en los labios, mejillas o debajo de la lengua. No son contagiosas ni causadas por virus, y suelen desaparecer solas en unos días. Sin embargo, cuando son frecuentes o muy dolorosas, conviene entender sus causas para tratarlas mejor y evitar que vuelvan.

Causas comunes de las aftas bucales

Las aftas pueden aparecer por muchas razones, y a menudo, su origen es multifactorial. Estas son algunas de las causas más frecuentes:

  • Estrés y ansiedad: alteran el sistema inmune y pueden favorecer brotes.
  • Lesiones bucales: mordeduras accidentales, cepillado agresivo o el roce con ortodoncia.
  • Deficiencias nutricionales: falta de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.
  • Cambios hormonales: especialmente en mujeres durante el ciclo menstrual.
  • Alimentos irritantes: como cítricos, frutos secos, comidas muy saladas o picantes.
  • Predisposición genética: algunas personas son más propensas que otras.

Tratamientos efectivos para las aftas

Aunque la mayoría de las aftas se curan solas, el tratamiento puede aliviar el dolor y acelerar la recuperación. Estas son las opciones más recomendadas:

  • Geles o cremas tópicas: se aplican directamente sobre la lesión para calmar el dolor y proteger el área.
  • Un Enjuague Bucal como TheraBreath™, que es sin alcohol ni colorantes puede ayudar a desinfectar y reducir la inflamación. 
  • Analgesia oral: en casos más severos, el uso de analgésicos puede ser útil bajo supervisión médica.

Suplementos vitamínicos: si hay deficiencias nutricionales asociadas.

TratamientoParaLasAftasBucales

Higiene bucal durante una afta: qué hacer y qué evitar

Cuando tienes una afta, cepillarte o usar enjuagues puede volverse incómodo. Pero mantener una buena higiene bucal es clave para evitar infecciones y favorecer la cicatrización.

Qué hacer:

  • Usa un cepillo de cerdas suaves para no irritar la zona.
  • Realiza enjuagues suaves con agua tibia y sal o antisépticos recomendados.
  • Cepilla con cuidado y evita tocar directamente la lesión.

Qué evitar:

  • Pastas dentales con lauril sulfato de sodio (pueden irritar).
  • Enjuagues con alcohol, ya que resecan e irritan.
  • Cepillarte bruscamente o usar hilo dental si hay dolor en la zona cercana.

El rol del irrigador bucal en la prevención

Cuando se trata de prevenir aftas, una buena higiene bucal es tu mejor aliada. Sin embargo, cepillar áreas sensibles o lesionadas puede ser incómodo, especialmente durante un brote.

Aquí es donde el irrigador bucal Waterpik™ marca la diferencia.

Gracias a su tecnología de limpieza con agua a presión, elimina restos de comida y placa de forma suave y eficaz, incluso en zonas difíciles como entre dientes o debajo de la línea de las encías, sin necesidad de fricción. Esto lo convierte en una excelente opción para mantener tu boca limpia y protegida sin irritar la mucosa bucal.

Además, algunos modelos permiten usar soluciones antisépticas diluidas, lo que potencia su efecto en casos de inflamación o sensibilidad.

Si buscas una forma de reforzar tu higiene diaria, especialmente si sufres aftas recurrentes, incorporar un irrigador bucal puede ayudarte a prevenir molestias y cuidar mejor tu salud oral.

Logo oficial de la marca Waterpik®